NECESIDADES DE SUEÑO Y DESCANSO DE 0 a 4 años.
Crear hábitos a la hora de dormir, apropiados a la edad de
cada niño, puede ayudarle a conciliar mejor el sueño y a descansar bien. Es
conveniente determinar y respetar los horarios en que tengan que irse a la
cama, bien como el de levantarse, día tras día. Las etapas del sueño
infantil son muy personales, pero los padres pueden ir
orientándolas según las necesidades que tengan sus hijos.
- Los recién nacidos necesitan de 16 a 20 horas de sueño y descanso.
- Los bebes en el 3er mes necesitan de 14 a 15 horas de sueño y descanso.
- Los bebes en el 6to mes requieren unas 14 horas por día, siendo entre 10 y 12 por la noche y 2 y 4 horas de siesta. En esta etapa si el niño está bien acostumbrado podrá dormir toda la noche.
- Al 1er año de vida duermen de 13 a 14 horas diarias, siendo la siesta de una o dos horas.
- A los 2 años de vida duermen entre 12 y 13 horas, con una hora de siesta.
- De los tres años, a los seis necesitan de 10 a 12 horas diarias entre los cales puede tener una hora de siesta, si los niños se encuentran en una etapa escolar, de primer a segundo año, entonces necesitaran entre 9 y 10 horas de sueño.
El niño que no duerme bien acabará teniendo problemas
en su conducta o comportamiento. Por eso es tan importante, desde la más
temprana edad, establecer horarios así como tiempo de sueño para los niños.
Importancia del sueño
- Aliviamos la tensión nerviosa.
- Eliminamos la fatiga.
- Conservamos energía física y mental. Un descanso o sueño
adecuado va a depender de 2 factores intrínsecos del individuo:
- El grado de relajación muscular.
- El grado de estrés mental.
Cuando se combinan y se dan estos dos factores la persona se
halla en condiciones de dormir o descansar de forma óptima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario