![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8OmuNhuz85t6Rsj2L0ZS499_K66PV9kSJhCHBvdq7jFlBxk_UTlQ5DY60ySiJMckmFkw2cYHWatBDcV0oEiaEtjIKMtLzkXHfRRdHg6lYT0E3yN3eOqzSy812_I4nmMHrJjbGyqjSqp0k/s320/descarga.jpg)
- Recién nacidos: alrededor de 30 a 50 respiraciones por minuto.
¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal
en los niños?
Los niños
respiran más rápidamente que los adultos. El tamaño del cuerpo, el peso y nivel
de actividad influyen en la frecuencia de respiración normal. Pero la edad es
el factor más comúnmente utilizado para determinar los valores normales. La
frecuencia respiratoria normal varía de 30 a 60 respiraciones por minuto en el
momento de nacer a un nivel tan bajo como de 12 a 16 respiraciones por minuto a
la edad de 18 años. La respiración mantiene el equilibrio crítico de oxígeno y
dióxido de carbono del niño.
ü Consideraciones
Los
niños no son todos iguales, y varias autoridades informan sobre frecuencias
respiratorias normales ligeramente diferentes, aunque la mayoría son de sólo
unos pocos puntos porcentuales. Pero la tendencia al descenso de la frecuencia
normal con el incremento de la edad sigue siendo la misma en todos los casos.
Las frecuencias normales varían según el peso, los niveles de actividad y el
desarrollo relacionado con el crecimiento.
ü Importancia
La
frecuencia respiratoria normal es importante debido a que la respiración
proporciona oxígeno para el desarrollo del corazón, cerebro, hígado y todos los
otros sistemas de órganos del niño. Un niño no sólo necesita oxígeno para el
metabolismo en curso, al igual que el adulto, sino para la creación de nuevos y
cada vez más tejidos, huesos y nervios. La respiración también elimina el
dióxido de carbono, el desecho natural del metabolismo y el crecimiento. La
bioquímica del niño está cuidadosamente equilibrada entre mucho y muy poco
dióxido de carbono. Una frecuencia respiratoria normal es uno de los
reguladores más importantes de ese equilibrio.
ü Identificación
La
frecuencia respiratoria normal en los niños es fácil de medir. Simplemente
cuenta los ciclos respiratorios, una inhalación y una exhalación es una respiración
completa, en un minuto. No cuentes parte de un minuto y lo multipliques. Un
menor ritmo de la respiración puede ser irregular debido al dolor, llanto o
agitación. Comprueba también la profundidad de cada respiración. Si la
respiración es muy superficial o profunda, puede tener como resultado
perturbaciones en el oxígeno y dióxido de carbono. Todos los signos y síntomas
que acompañan a un ritmo de respiración anormal deberían recibir atención
médica inmediata.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario