PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA
Raspones
¿Qué
hacer cuando la lesión es leve?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilctYk-NcSXr8oWM4XsUoKN_crsuHOg8k8rds2TbEQggTcOLEGPooT1ll-RPSIJR0aLRsypIkIKkmBlN0Q7e9EpIFTr39NlXXFq0NYD9d-2KqkMQnWWqBUulhcU9KlHrmKqifoXO7Qq1Qb/s320/P00001.jpg)
Lo primero que debes hacer es observar si
el sitio en el que ha tenido lugar el incidente que ha generado la herida es
susceptible de causar otros problemas añadidos (mira si hay arena sucia,
astillas, presencia de óxido, de cristales, etc.). Y después...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1lqJfxWSGHf9rVer4XyyKQCTAWW37LCBuNzTKrt7ZfSb0Ob2AH440ICMcGlZegC0Zpx9eg3kY2PFYjmBJKccvrmSojR3f008BNuDlsoUeiMb7S16X6n_iAW3Y7pf_u6_Xxa2TynduLOuP/s320/2ffcc0941cf839c38de88a964ca44dd2.jpg)
·
Si es posible, debes levantar
la zona herida por encima de la altura del corazón de tu
hijo; de esta manera se reduce el sangrado.
·
Si la herida sangra, tápala con un paño o con lo que tengas a
mano (pañuelos de papel, foulard, etc.) y presiona para ayudar a taponar la sangre.
¡Atención! Si sospechas que puede
haber algún cristal dentro, NO aprietes la herida, mantenla en alto con el
pañuelo y lleva al niño al médico más próximo. Si continúa sangrando y la
sangre traspasa el paño, no lo levantes para ver cómo va, ya que puedes
despegar el coágulo que se está formando. Pon más pañuelos encima, sigue
presionando y acércate al médico por si tu hijo precisa algún punto.
- Si la herida ha sido por punción, no te fíes del tamaño externo, porque la lesión puede haber llegado a zonas profundas. Actúa de la misma forma: lávala bien, tápala y ve al médico. Si el niño tiene más de 18 meses y ha completado su pauta de vacunación estará protegido contra el tétanos. Si está cerca de cumplir los 4 años (última dosis de la infancia, la siguiente será a los 14 años), es posible que le adelanten la vacuna.
- Si el sangrado es por la nariz, no le pongas la cabeza hacia atrás, porque tragará sangre y es posible que vomite, que aspire el vómito o que los esfuerzos aumenten el sangrado. Mantén su cabeza recta, presiona las aletas de la nariz con tus dedos y un pañuelo y controla el tiempo.
- A los cinco minutos deja de presionar. Si la hemorragia no ha parado y os ha dado tiempo a llegar a casa, coloca una gasa empapada en agua oxigenada dentro del orificio sangrante, dejando una punta para tirar de ella. Si en cinco minutos más no se detiene, llévalo al médico.
- En cualquier herida, al volver a casa aplica un antiséptico y déjala al aire, salvo que esté expuesta a roces. En ese caso cúbrela con una venda (o ponle una tirita), que destaparás a las ocho horas para ver su evolución.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXaawsMSSCuOiPBBmAi9-FFKEviXBFZbLZpQTwh4T7VGeoL0nuQRSDa8_Pa0wBlYFC4hxlzZUAZ_LOCBboqcbjNyzsQMukpo2uXlToBiCMChRUu0zgBMzg8pSVvdntR1pLt_p6KcWdoHLr/s320/raspones-en-rodilla.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario