PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA
Deshidratación
Cuando no conseguimos reponer toda el agua que
hemos perdido durante el día empieza el proceso de deshidratación Nos empezaremos
a sentir más cansados, nuestra memoria y nuestra concentración se verán
afectadas, y el corazón tendrá que hacer un sobre esfuerzo para trabajar
correctamente. Todos estos síntomas pueden derivar, incluso, en la necesidad de
asistencia médica.
Debido a que los riesgos y los efectos de la deshidratación pueden ser devastadores, es fundamental concienciar a los más pequeños de la importancia de una hidratación correcta y del consumo de agua; sobre todo en verano , ya que nuestro cuerpo pierde más agua debido a las altas temperaturas. En este sentido, el agua también ayuda a regular la temperatura del cuerpo, eliminando el exceso de calor.
Entonces, ¿qué debemos hacer para hidratarnos correctamente y recuperar el agua que hemos perdido durante el día?
Debido a que los riesgos y los efectos de la deshidratación pueden ser devastadores, es fundamental concienciar a los más pequeños de la importancia de una hidratación correcta y del consumo de agua; sobre todo en verano , ya que nuestro cuerpo pierde más agua debido a las altas temperaturas. En este sentido, el agua también ayuda a regular la temperatura del cuerpo, eliminando el exceso de calor.
Entonces, ¿qué debemos hacer para hidratarnos correctamente y recuperar el agua que hemos perdido durante el día?
·
Los adultos deben beber alrededor de 8 vasos de agua al día,
mientras que los niños cerca de 6.
·
Nunca debemos esperar a tener sed para tomar agua, ya que eso
quiere decir que el proceso de deshidratación ya ha empezado.
·
Debemos beber agua en cada comida del día.
·
Si vamos a realizar cualquier tipo de actividad física, debemos
ingerir agua antes, durante y después del ejercicio.
Deberemos tener siempre una botella de agua a mano, sobre todo para los más pequeños y en momentos de más calor. Es mejor si los niños se llevan una botella a la escuela, de excursión, al parque, a la piscina, etc.
Deberemos tener siempre una botella de agua a mano, sobre todo para los más pequeños y en momentos de más calor. Es mejor si los niños se llevan una botella a la escuela, de excursión, al parque, a la piscina, etc.
En casa, una opción
interesante es guardar, siempre en el mismo sitio, una botella de agua para que
los más pequeños se puedan servir cuando quieran.